Modalidad

Presencial
En esta modalidad tendrás acceso a un espacio cómodo y confidencial en el cual poder expresarte.
Procura acudir siempre con unos minutos de anticipación, esto con la intención de iniciar de manera puntual tu sesión.

En línea
La recomendación es que siempre elijas un lugar en el que te sientas cómodo y sobre todo con libertad para expresar lo que sea necesario.
Terapias
Psicoterapia psicoanalítica para adultos y adolescentes
La psicoterapia psicoanalítica es un tipo de terapia de conversación que tiene como principal objetivo acompañar a los consultantes a reestructurar su psique, mejorar su autoconocimiento y calidad de vida, y gestionar sus emociones y personalidad.
En esta forma de psicoterapia el diálogo se vuelve enriquecedor y nutritivo, a medida que el paciente logra tomar conciencia de cuestiones que tenía almacenadas en el inconsciente, relacionándolas con el presente y encontrándoles un sentido.
La psicoterapia psicoanalítica puede ser útil para las personas que tienen interacciones caóticas sin saber por qué, no logran gestionar sus emociones, tienen acciones impulsivas o poco reflexivas y ante la presencia de signos o síntomas como:
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés
- Dificultad en la concentración y/o atención
- Problemas del dormir
Psicoterapia por duelo
El duelo es un proceso que los seres humanos experimentamos ante una pérdida significativa en nuestra vida. En muchos de los casos el duelo puede llevarse de una forma natural, sin embargo habrá ocasiones en las que comencemos a notar que las emociones experimentadas por esta perdida comiencen a prolongarse y a interferir de una manera significativa en nuestro diario vivir.
En este sentido el acompañamiento por duelo permite al doliente y al psicoterapeuta poder trabajar en el afrontamiento de la pérdida y con ello la reincorporación a la vida diaria.
Psicoterapia breve y de emergencia
Enfocada en la atención a aquellos que han vivido una situación complicada que ha puesto en riesgo la integridad física y/o psicológica que que está generando variaciones en el estado emocional de la persona.
- Accidente laboral.
- Asalto, robo, privación de la libertad.
- Estrés postrauma.
- Intento de suicidio (posterior se recomienda continuar con psicoterpia psicoanalítica).
- Entre otros.
El numero de sesiones va de entre cuatro y seis, dependiendo de la particularidad del caso.